Facebook pixel

TARIFA 2023: Válvulas

    Nombre *

    Email *

    • Lunes : 8:00 a 13:00 – 15:00 a 18:00
    • Martes : 8:00 a 13:00 – 15:00 a 18:00
    • Miércoles : 8:00 a 13:00 – 15:00 a 18:00
    • Jueves : 8:00 a 13:00 – 15:00 a 18:00
    • Viernes : 8:00 a 14:00
    • Sábado : Cerrado
    • Domingo: Cerrado

    Una válvula es un elemento mecánico con el cual podemos iniciar, detener o regular la circulación de todo tipo de líquidos o gases a través de piezas móviles que abren o cierran de forma tanto parcial como total el paso del fluido.

    Leer más

    ¿Para que se utilizan las válvulas?

    Como hemos mencionado anteriormente la principal utilidad de las válvulas es la modificación de la circulación de los líquidos, es decir, sirven tanto para iniciar, detener o regular.

    Partes de una válvula

    Independientemente del tipo de válvula que sea todas tienen partes en común necesarias para el desarrollo de su función;

    • Obturador: Esta pieza es la que realiza la interrupción física del fluido.
    • Eje: Es la parte que fija y conduce el obturado
    • Asiento: Es la parte de la válvula donde se realiza el cierre por medio del contacto con el obturador.
    • Empaquetadura del eje: Se trata de la parte que montada alrededor del eje metálico asegura la estanqueidad a la atmósfera del fluido.
    • Juntas de cierre: Esta parte montada alrededor del órgano de cierre asegura una estanqueidad mas perfecta del obturador.
    • Cuerpo y tapa: Partes retenedoras de presión, son el envolvente de las partes internas de las válvulas.
    • Extremos: Es la parte de la válvula que permite la conexión a la tubería, pueden ser bridados, soldados, roscados, ranurados o incluso no disponer de ellos, es decir, permitir que la válvula se acople a la tubería tan solo por las uniones externas.
    • Pernos de unión: Son los elementos que unen el cuerpo y tapa de la válvula entre sí.
    • Accionamiento: Es el mecanismo que acciona la válvula.

    Tipos de válvulas

    Debido a que existen muchas variables involucradas en el diseño de una válvula, es prácticamente imposible crear una válvula universal para todos los procesos industriales. Es por ello, que existen varios tipos de válvulas que tienen características distintas y que son utilizadas de acuerdo al uso que se les va a dar.

    Válvulas de compuerta

    Las válvulas de compuerta son el tipo de válvula más simple que hay. Es un dispositivo mecánico que permite realizar varias vueltas a una manivela, timón, accionador o mariposa con la finalidad de abrir o cerrar el orificio por donde pasa el fluido.

    Válvulas de macho

    Este tipo de válvula es de ¼ de vuelta, y realiza el control del fluido mediante un macho cilíndrico o cónico que cuenta con un agujero en el centro. Estas válvulas son muy recomendadas para una apertura o cierre total del fluido, para accionamientos frecuentes, para garantizar caídas de presiones bajas en la válvula, y en caso se requiera que una mínima cantidad del fluido quede atrapado dentro de la tubería.

    Válvulas de globo

    Estas válvulas permiten realizar vueltas múltiples y su principal característica es que realizan la obstrucción del fluido mediante el uso de un disco o tapón que se interrumpe el paso del fluido en un asiento donde por lo general se encuentra paralelo a la circulación de la tubería.

    Válvulas de bola

    Las válvulas de bola son de ¼ de vuelta. Poseen dentro una bola taladrada que gira entre los asientos elásticos, lo que permite la circulación directa en la posición abierta e interrumpe por completo el paso del fluido cuando se gira 90 grados.

    Válvulas de mariposa o de acción rápida

    Las válvulas de mariposa son parte de las válvulas de ¼ de vuelta y permiten controlar la circulación del fluido, a través del uso de un disco circular con el eje de su orificio en ángulos rectos al sentido de la circulación del fluido.

    Válvulas de diafragma

    Este tipo presenta vueltas múltiples y efectúa el cierre mediante un diafragma flexible que está sujeto a un compresor. Cuando el vástago de dicha válvula comienza a descender al compresor, el diafragma produce un sellamiento y corta la circulación.

    Válvulas de retención

    Las válvulas de retención son accionadas por la misma presión que ejerce el fluido permitiendo así el paso del mismo en dirección del flujo a donde va el fluido e impidiendo el paso hacia la parte presurizada cuando la presión cesa. Este tipo de válvulas es unidireccional, es decir, solamente se abren en sentido del flujo y se cierran en sentido contrario.

    Estos son los algunos tipos de válvulas que se pueden encontrar, sin embargo, existen otros tipos, según el tipo de regulación de caudal que se requiera.

    Cómo elegir correctamente las válvulas

    Las válvulas se seleccionan normalmente durante el diseño inicial del sistema de fluidos. A lo largo de la vida del sistema, los técnicos suelen sustituir las válvulas por otras del sistema que ya se encuentran colocadas. Para seleccionar de manera correcta las válvulas, los diseñadores y técnicos pueden seguir un método llamado STAMPED, que tiene en cuenta el tamaño, la Temperatura, la Aplicación, el Fluido, la Presión, los Extremos o racores de las conexiones finales y la Entrega.

    S: Tamaño (de Size)

    El tamaño de la válvula determina su capacidad de caudal y deberá corresponder al caudal deseado (o requerido) de su sistema.

    T: Temperatura

    Es importante saber a la temperatura que la válvula va a funcionar. Esto incluye tanto la temperatura del fluido del sistema que sus válvulas ayudarán a controlar como la temperatura de trabajo del entorno.

    A: Aplicación

    Tenemos que tener en cuenta lo que la válvula va a hacer en el sistema, es decir, si necesita abrir o cerrar, o regular. También si necesita controlar la dirección o proteger el sistema de excesos de presión. Es fundamental saber el papel que va la válvula para una correcta elección de la misma.

    M: Fluido

    El fluido de proceso dentro de su sistema también debe ser analizado cuidadosamente mientras se busca seleccionar la válvula correcta con la adecuada composición de material

    P: Presión

    La presión es otro factor clave en la selección de válvulas. Existen dos contextos diferentes con los cuales se utiliza el término:
    Presión de servicio: La presión de operación normal de su sistema.
    Presión de diseño: El fabricante de la válvula proporciona el límite máximo de presión.

    E: Conexiones Finales

    Las válvulas se suministran con una variedad de conexiones finales diferentes. Éstas pueden ser racores para tubos integrales, roscas, bridas de tubería, extremos soldados, etc.

    D: Entrega

    La entrega a tiempo y el suministro fiable son tan importantes para mantener su sistema de fluidos operativo y eficiente como cualquier otro factor.

    En Nordair ofrecemos la mejor relación calidad-precio del mercado en nuestros productos de válvulas. Además de válvulas, no olvides que distribuimos tuberías de aluminio, colectores de montaje de pared de aluminio y accesorios para redes de aire comprimido.

    Puedes echar un vistazo a nuestros catálogos para más información o contacta sin compromiso al siguiente número de teléfono de atención al cliente: +34 944 544 755. Estamos dispuestos a buscar la mejor opción para las instalaciones de automatización y aire comprimido de tu empresa.

    Skip to content