En Nordair trabajamos para el mercado español y portugués, ofreciendo los mejores equipamientos de aire comprimido y fluidos.
¿Para qué se utilizan los enchufes rápidos?
Como ya hemos mencionado al inicio, este tipo de componente se utiliza en ocasiones en las que queremos conectar y desconectar las mangueras de forma recurrente. Además, cuánto más recurrente es la acción de conectar y desconectar, más valiosos se convierten los enchufes rápidos. Alguno de los usos habituales de este tipo de enchufes rápidos, son en estaciones de trabajo de ensamblaje o en bancos de prueba hidráulicos.
Tipos de enchufes rápidos
Existen diversos tipos de acoplamientos, y en Nordair tenemos un gran catálogo con distintos enchufes, validos para diferentes aplicaciones. Entre los enchufes rápidos más conocidos o más usados, encontramos los siguientes.
Enchufes rápidos de bola
Los enchufes rápidos de bola son los de uso más frecuente, ya que proporcionan una mayor gama de aplicación. En torno a unos agujeros situados en el cuerpo del zócalo, se colocan unas bolas. Estos agujeros, por lo general, tienen una forma cónica, de manera que las bolas no entren a la hora de desconectar el acoplamiento. Alrededor del diámetro exterior del cuerpo del propio enchufe, un manguito con resorte fuerza las bolas hacia el mismo.
Para realizar la conexión del enchufe, el manguito se empuja hacia atrás liberando las bolas. Una vez se conecta el enchufe y este está en su lugar, se suelta el manguito y las bolas se ven forzadas hacia dentro, de esta forma, siendo bloqueadas. Para desconectar el enchufe, el procedimiento es el mismo: empujar el manguito hacia atrás.
Enchufes pin-lock
En el caso de los enchufes rápidos pin-lock, no es necesario empujar el manguito hacia atrás. En este caso, los pines están en torno al cuerpo del enchufe. Las clavijas del enchufe se mueven hacia atrás y hacia afuera, y el corte de las mismas bloquea la toma. Para desconectarlo, solo hay que retraer el manguito.
Acoplamiento de rodillos
Este tipo de enchufes utilizan pasadores o rodillos de bloqueo, espaciados de extremo a extremo. Una rampa del diámetro exterior empuja los rodillos al insertar el enchufe. Cuando conectamos el enchufe en la distancia correcta, los mismos rodillos se deslizan en una ranura de detención, bloqueando así el flujo. Para desconectarlo, solo hay que retirar el casquillo de cierre.
Enchufe rápido de cara plana
Este tipo de enchufes disponen de una válvula de cierre en cada mitad. Previenen el acceso de aire mientras se conectan, además de limitar las fugas. Los enchufes rápidos de cara plana son la mejor opción en casos en los que se precisa de una restricción mínima del flujo del fluido, reduciendo de la misma manera la caída de la presión.
Enchufe de cierre de anillo
Estos enchufes rápidos, como su nombre indica, tienen un anillo asentado en una ranura. El enchufe se separa del anillo cuando este se empuja a la posición indicada, de forma que el anillo se cierra. Para desbloquearlo, solo hay que girarlo hacia el otro lado, de manera que las dos mitades se separan. Este tipo de enchufes se utilizan en casos en los que se precisa de un mayor flujo, sobre todo en aplicaciones normales de aire. Existe otra versión de este tipo de acoplamientos utilizando mordazas: enchufes de cierre de mordaza.
Enchufes rápidos de bayoneta
Por último, los enchufes de bayoneta funcionan a través del bloqueo por torsión, siendo su uso más frecuente en equipos neumáticos ligeros y acoplamientos de plástico. La unión de las mitades surge encajando en las ranuras del manguito las lengüetas en el diámetro exterior de los enchufes. A través de un giro rápido se bloquean las lengüetas, y girando al lado opuesto de desbloquea, separando ambas mitades del enchufe.
Partes de un enchufe rápido
Los enchufes rápidos tienen algunos elementos en común. Para comenzar, todos comparten una misma estructura compuesta por dos partes. Por un lado, un enchufe, siendo este la mitad masculina y, por otra, la toma corriente, siendo esta la mitad femenina. Al conectarse ambas partes, se sellan y se bloquean de manera que contienen la presión interna impidiendo separar las partes. En cuanto al material de los mismos, son metálicos, y en la gama de Nordair contamos con opciones inoxidables.
Los enchufes rápidos son la mejor solución para sistemas de energía de fluidos en los que se necesite conectar y desconectar el flujo con frecuencia. En Nordair llevamos trabajando desde el año 1988, proporcionando el mejor equipamiento para sistemas de aire comprimido. Es por eso que ofrecemos una amplia gama de acoplamientos, aplicables a distintos circuitos y/o sistemas.