Productos de Aircom para redes de aire comprimido
Aircom es una empresa dedicada a la fabricación de componentes para sistemas de distribución de aire comprimido. En Nordair contamos con sus productos homologados por los más estrictos organismos europeos. Entre sus productos se encuentran tubos de aluminio, racores y colectores de tecnopolímero y aluminio, válvulas, además de todo tipo de accesorios necesarios para la instalación de una red de aire comprimido.
Ventajas de usar aire comprimido
El aire comprimido es utilizado en diversos sectores industriales, así como en la metalurgia, farmacia, químico, textil, etc. Esto se debe a las múltiples ventajas que el aire comprimido ofrece como, por ejemplo, accionar y mover máquinas de gran tamaño de una forma sencilla y rápida. Estas son algunas de las ventajas más remarcables del uso de aire comprimido a modo de energía.
Energía limpia y renovable
El tipo de energía que crea el aire comprimido es renovable y totalmente limpio. Estas son características realmente importantes en cualquier sector industrial, ya que se generan bastantes agentes contaminantes. Al utilizar esta energía se contribuye a un mejor estado y cuidado del medio ambiente. Hay que añadir que, además, el aire comprimido es un tipo de energía ilimitada.
Elemento maleable
Otra de sus características más remarcables es que la energía neumática es maleable, es decir, se puede manipular rápido y fácilmente. Es por eso que, al poder manipularse su temperatura, dirección e incluso regular su presión con facilidad, es capaz de adaptarse a cualquier necesidad de una red o circuito.
Coste reducido
Los circuitos y redes de aire comprimido no suelen tener precios elevados. Además, a largo plazo suponen una buena inversión, garantizando una óptima productividad.
Diseño de las redes de aire comprimido
Además de utilizar los mejores y más apropiados productos y herramientas, otro punto a tener en cuenta es el diseño de las redes de aire comprimido. Que este sea eficaz es vital para su óptimo rendimiento, evitando en todo momento una baja productividad. Para que esto no suceda es imprescindible cumplir con ciertos requisitos. Ente ellos están minimizar cualquier caída de presión entre el compresor y puntos de uso o evitar cualquier fuga en las tuberías.
Es muy importante calcular correctamente todas las necesidades de producción, tanto las actuales como las futuras. Esto se debe a que la instalación de acoplamientos y tuberías de mayor tamaño y capacidad no supone un coste desmesurado.
También es imprescindible tener en cuenta el trazado de la red. Esto se debe a que, por ejemplo, se puede compensar una caída de presión en las tuberías aumentando la presión del compresor. La dimensión de la red de aire comprimido ha de ser la suficiente para que cualquier caída de presión posible en las tuberías no sea superior a 0,1 bar entre el punto de uso más lejano y el compresor.
Depósito de aire
Todas las instalaciones de aire comprimido tienen uno o más depósitos. Para saber qué tamaño es el más adecuado, es necesario tener en cuenta la capacidad del compresor y sistema de regulación, además del patrón de consumo de aire comprimido. Pero, ¿cuál es la función del deposito de aire? Este se dedica a almacenar el aire, bajar su temperatura, equilibrar las pulsaciones y recoger la condensación que se ha creado. Por este motivo, es necesario incluir un dispositivo de drenaje en la red.
Diseño y dimensiones de las redes de aire comprimido
A la hora de diseñar y crear una red de aire comprimido, es muy importante alistar los puntos de consumo. Una vez localizados los mismos, se han de localizar o señalar sobre el plano. Las redes de aire comprimido de gran tamaño, se pueden dividir en cuatro secciones:
Tuberías verticales
Las tuberías verticales son las encargadas en transportar y distribuir el aire desde la planta de compresores hasta la zona de consumo.
Tuberías de distribución
Las tuberías de distribución se encargan de dividir el aire por medio de la zona de distribución.
Tuberías de servicio
Estas tuberías se encargan de llevar el aire desde la tubería de distribución hasta los distintos puntos de servicio.
Accesorios para las redes de aire comprimido
Existen diversos accesorios con distintas funcionalidades en las redes de aire comprimido.
Aplicaciones y usos de las redes de aire comprimido
Ya que el uso de los circuitos neumáticos es tan ventajoso, como ya hemos mencionado previamente, su presencia en la industria es muy frecuente. Por ejemplo, en la industria farmacéutica la limpieza y pureza del aire juega un papel fundamental.
Por otro lado, en el caso de la industria textil, la energía neumática se utiliza para poner en marcha muchas de las máquinas que se utilizan para confeccionar o con la finalidad de limpieza de agujas y peines. En el caso de la industria de la automoción, el aire comprimido se utiliza también en el proceso de fabricación, formando parte tanto en la creación, como en la colocación de las distintas piezas. También se utiliza para el pintado de la carrocería. Por supuesto, también lo vemos presente en la industria alimentaria, pero utilizando solo el aire de mayor pureza, evitando así la contaminación por cualquier residuo de aceite.
Sin duda, podemos decir que las redes de aire comprimido son un sistema estrella para generar energía en el sector industrial. En Nordair contamos con un amplio catálogo con todo tipo de herramientas, accesorios y materiales para la instalación de una red de aire comprimido de la mano de Aircom. No dudes en echar un vistazo al catálogo para saber más sobre los productos.